A L I M E N T A C I Ó N
- Kinder Dinos
- 23 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Los objetivos de la alimentación del niño en edad preescolar son asegurar un crecimiento y desarrollo adecuados, teniendo en cuenta su actividad física y promover hábitos alimentarios saludables para prevenir enfermedades nutricionales a corto y largo plazo.
También es importante tomar en cuenta que la alimentación es fundamental para la estabilidad psicológica y para ello debe de haber una educación desde edad temprana sobre lo q sí y lo que no debe consumirse, pero sobre todo el cómo debe hacerse ese consumo.
La alimentación afecta desde el útero materno y continúa con la lactancia que ayuda en la vinculación emocional madre e hijo, por ello podemos decir que desde antes de nacer el niño empieza a desarrollar un VÍNCULO con la comida como lo seguirá haciendo durante el resto de su vida; por esta razón es importante inculcar en los niños la importancia de la buena alimentación así como establecer una buena relación con ella y para ello cuidar la estabilidad emocional de los niños es muy importante.
Dado que a través de la alimentación recibimos los nutrientes q requiere el cuerpo y esto se traduce en recibir VIDA es de suma importancia que hagamos del desayuno, la comida y la cena un momento especial para nuestros peques.

¿Cómo podemos hacerlo?
- Evita que los niños coman con t.v, tablets o celulares enfrente
- Siéntate a comer con ellos y platica
- No le des siempre lo que le gusta, enséñale a probar sabores diferentes
- Déjalo que se ensucie y que coma por si mismo
- Evita disfrazarle o condimentarle mucho los alimentos, entre más natural sea el sabor mejor.
- Trata de que no consuma demasiada azúcar por las noches y en momentos en los que requiera concentrarse, por ejemplo al momento de hacer tareas.
- Indícale que mastique y saboree los alimentos
Recuerda que también es importante observar cuándo es que tu hijo te pide alimentos fuera de los tres horarios de comida, para muchos niños así como sucede en los adultos la ingesta de alimentos cuando NO se tiene hambre es un indicador de alguna situación emocional no digerida.

Commentaires